Por: Diego Rodarte
Como cada año, peregrinos del pueblo de San Luis Tlaxialtemalco encaminaron sus pasos al santuario de Xaltocán para honrar a Nuestra Señora de los Dolores durante los días de su fiesta.
A las seis de la mañana, los peregrinos emprendieron el camino rumbo al barrio de Xaltocán, en su camino cruzaron por los pueblos de San Gregorio Atlapulco y Santa Cruz Acalpixca donde se detuvieron frente a la tradicional Dulcería Juanita, ahí, la señora Juana Alarcón acompañada de su familia ofreció el desayuno a los caminantes y obsequió un cuadro de la Virgen de los Dolores a la niña Natally Mares Moreno, quien a sus 12 años es la mayordoma de la Virgen de los Dolores en el pueblo de San Luis.
Con una salva de cohetes y acompañados del sonido de la «chirimía» vecinos de Santa Cruz acompañaron a los peregrinos hasta el Museo Arqueológico, lugar donde los fieles de San Luis dieron las gracias y continuaron su peregrinar.
No sin dificultades pasaron por el pueblo de Santa María Nativitas, cuya avenida principal se encuentra en reparación tras los daños que sufrió durante el sismo del 19 de septiembre, pero esto no impidió que la banda y el brinco de los chinelos alegraran el camino.
Finalmente, los peregrinos llegaron al Santuario de Nuestra Señora de los Dolores para participar en la misa dedicada a los «petlalxines». Durante la homilía se recordó que las tradiciones deben impulsar a la comunidad a buscar la unidad y promover la reconciliación entre las familias, principalmente aquellos que están al frente de un cargo como la mayordomía.
Al termino de la celebración, en el atrio del santuario, la comparsa «Nuestra Señora de los Dolores» que acompaña al pueblo de San Luis en sus festividades como el Santo Jubileo y las visitas del Niño Jesús, brincaron para honrar a la Virgen para después regresar al pueblo a casa de los mayordomos que custodiarán durante un año la imagen, copia de la original, de Nuestra Señora de los Dolores de Xaltocán.
Maravillosa redacción es muy particular tu forma de escribir y relatar lo que se vive, gracias por compartir.
Me gustaMe gusta
Felicidades, me sentí ahí gracias a tus fotos y redacción. Sigue asi.
Me gustaMe gusta