La fiesta de Cuatro Barrios

Por: Diego Rodarte

Una vez más, los barrios de San Lorenzo, San Esteban, San Diego y la Guadalupita se reunieron para peregrinar al santuario de la Virgen de Xaltocán y celebrar el jueves de carnaval, mejor conocido como la fiesta de los Cuatro Barrios, que se distingue con la presencia de «huehuenchones» que bailan al son de la banda para recordar que el milagro de la Virgen de Xaltocán sucedió justamente en los días previos al carnaval.

Al llegar al santuario, los fieles de Cuatro Barrios colocaron una portada enflorada a la entrada del templo, cumpliendo así con su promesa anual y después de participar en la celebración litúrgica a los pies de la Virgen de los Dolores, hicieron la quema del barco y del avión, que de acuerdo con la Sociedad del Barco y el Avión del barrio de San Esteban, es un homenaje a la participación del Escuadrón 201 durante la Segunda Guerra Mundial.

Esta tradición que combina el arte de la pirotecnia y la cartonería, consiste en lanzar un avión impulsado por pólvora contra un barco que simula un bombardeo y concluye con la quema de los mismos para después «bailar» a los toritos antes de ser quemados.

Posteriormente continuó la caminata de regreso, encabezada por las diferentes imágenes de la Virgen de los Dolores que fueron transportadas en andas enfloradas hacia sus respectivos barrios. Detrás de ellas, una serie de personajes bailaban al son de la banda, eran las comparsas de «huehuenches» o «huehuenchones» formadas en su mayoría por hombres disfrazados de mujeres, monstruos, animales o personajes de la política que divierten a los asistentes con sus irreverencias y satirizando la vida cotidiana. A ellos se suman algunos personajes de caricaturas populares, películas y uno que otro alebrije que salió de la imaginación de su creador, representando la dualidad entre lo bueno y lo malo.

Al llegar al barrio de Santa Crucita, cada comparsa toma su camino hacia el barrio que le corresponde para continuar con un banquete que el mayordomo de la Virgen ofrece a los participantes.

La fiesta de los Cuatro Barrios es una de las más grandes y vistosas que se lleva a cabo en Xochimilco en el marco de los festejos de la Virgen de Xaltocán, pues no solo congrega a personas de los barrios vecinos, sino que atrae la atención de propios y extraños, convirtiéndose en una de las más esperadas al iniciar el ciclo festivo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s