El nacimiento de María: motivo de alegría y esperanza

«Inmaculada Señora, líbranos de todo mal…»

Por: Diego Rodarte

Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México

Con un novenario de preparación y la Misa Solemne en la Parroquia de San Agustín de las Cuevas, las Esclavas de la Inmaculada Niña celebraron la fiesta de la Divina Infantita dentro de la Solemnidad de la Natividad de María el pasado 8 de septiembre, presidida por Monseñor Salvador González Morales, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México y concelebrada por el Pbro. Marcelo de Jesús Ramírez, Párroco de San Agustín de las Cuevas.

En su homilía, Mons. Salvador González señaló que «María y su nacimiento son motivo de alegría y esperanza» y que la fiesta de la Natividad nos invita a descubrir las primicias de la salvación para encontrar la paz entre nosotros.

«Esto es el nacimiento de María, nuestra Madre, alimentar aquella esperanza de un pueblo que se sabía con la necesidad de la salvación… el Señor en su amor infinito, nos conoce y nos predestina para que en nosotros se forme la imagen de su hijo Jesucristo. Este es el proyecto de amor para cada uno de nosotros y que se vuelve patente en María, la primera discípula del Señor, en quien se hace realidad el Evangelio», señaló Mons. González.

El obispo recordó que la Congregación de Las Esclavas de la Inmaculada Niña tuvo su origen precisamente en la contemplación y en la espiritualidad de la infancia de María, por lo que preparar esta festividad es compartir su carisma con los fieles que quieren seguir este camino para verse reflejados en Cristo, siguiendo el ejemplo de la Virgen María.

Por su parte, el Padre Marcelo de Jesús recordó que su primer encuentro con la Divina Infantita fue precisamente gracias a Mons. Salvador González, quien tiene especial afecto por la devoción a la Inmaculada Niña y por la congregación, y que a su llegada a Tlalpan como Párroco, tuvo la dicha de encontrarse con la Inmaculada Niña, a la que le abrió nuevamente las puertas en la iglesia de San Agustín de las Cuevas:

«El impacto de la Divina Niña en esta parroquia es muy grande, las famosas Infantitas son muy conocidas en este territorio de Tlalpan, muchos fieles se acogen a esta devoción, tan es así que vemos a gente traer su niña entre los brazos, lo que siempre me ha dado muchísima ternura… felicitamos con mucho cariño a las hermanas, les reconocemos su labor pastoral, su contribución a la Iglesia…» destacó el Padre Marcelo.

Al final de la celebración, en un ambiente de austeridad por la contingencia sanitaria, la imagen de la Divina Infantita fue trasladada a la provincia Federico Salvador, en Matamoros número 100, donde fue recibida entre alabanzas, vivas y oraciones.

La Congregación Esclavas de la Inmaculada Niña fue fundada en 1901 por el sacerdote español Federico Salvador Ramón y Rosario Arrevillaga Escalada, como una asociación dedicada a la educación de niños y jóvenes en situación vulnerable, inspirados en la contemplación de la Divina Infantita, siguiendo el camino de la infancia espiritual de la Virgen María. El 7 de julio de 1930, después de enfrentar varias adversidades, la asociación se renovó con el fin de buscar la consagración de sus miembros y fueron aprobadas como Congregación Religiosa de Derecho Pontificio, por el Papa San Juan XXIII el 1 de mayo de 1963.

En la actualidad, Las Esclavas de la Inmaculada Niña se dedican a la educación y formación cristiana de la niñez y juventud, con presencia en países como México, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Italia, España, Marruecos, Nicaragua y Costa Rica, llevando consigo la devoción a la Inmaculada Niña María, quien se revelara hace 180 años a la religiosa concepcionista Sor Magdalena de San José para pedirle que se le honrara en el misterio de su infancia, surgiendo así la advocación de la Divina Infantita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s