«Descansa aquí, todos gocemos, y eres por siempre Reina del cielo…»
Por: Diego Rodarte
Con una Misa Solemne y el resguardo de la sagrada imagen de la Virgen de la Asunción de Malacachtepec Momoxco, concluyeron los festejos patronales del pueblo de Milpa Alta, que este año 2020, en medio de la pandemia mundial de covid-19, celebró con las debidas restricciones sanitarias, por lo que la tradicional procesión de la octava por las calles del centro de Milpa Alta fue suspendida.
La fiesta inició el pasado 13 de agosto con el rito de La Dormición, que consiste en acostar a la Purísima Concepción y rodearla de manzanas y rosas, para conmemorar su tránsito al cielo. El viernes 14 de agosto tuvo lugar la recepción de promesas y el rito para descender la imagen de la Virgen de la Asunción del convento hasta el trono que fue preparado en el atrio de la parroquia. La fiesta principal del 15 de agosto inició con las tradicionales mañanitas y la celebración de la Santa Misa por la Solemnidad de la Asunción de María a los cielos.
El sábado 22 de agosto, fiesta de la Coronación de la Virgen María, tuvo lugar la misa de La Octava, en la que el Párroco Jorge García Llanos recordó que la tradición de la Iglesia Católica siempre ha cantado las grandezas de María y que la comunidad de Milpa Alta tiene el privilegio de celebrarla como Reina del cielo, desde donde intercede por nosotros y que en estos tiempos difíciles aboga ante Jesucristo por la salud de sus hijos:
«Ahora más que nunca le queremos pedir a Ella, Santa María de la Asunción, que interceda por nuestra salud y que le conceda la salud a quienes en este momento están enfermos. Porque no podemos avanzar en la vida si no tenemos salud… hoy queremos pedir a la Santísima Virgen de la Asunción por la salud de la humanidad, pero en especial por nuestra comunidad que tanto la queremos y hemos venido a festejarla con nuestro corazón quizá no como estamos acostumbrados».

El Padre Jorge agradeció los gestos de amor de quienes acudieron a presentar sus ofrendas y acompañaron por un rato a la Virgen de la Asunción durante los días de la fiesta: «Que Ella los premie con salud, para que podamos levantarnos y continuar el camino de la tradición de esta comunidad tan antigua, tan llena de una riqueza espiritual y cultural», expresó el sacerdote.
Para finalizar su homilía, el Padre Jorge elevó una plegaria a la Virgen de la Asunción de Malacachtepec Momoxco para pedir su bendición sobre su pueblo que sufre a consecuencia de la pandemia de covid-19 que llegó a México a finales de febrero de este año y que azotó al pueblo de Milpa Alta:
«Madre Santísima de la Asunción, recibe nuestro homenaje con la sencillez de nuestro corazón porque sabes que hemos sufrido y padecido mucho por lo menos estos cinco meses. Cúbrenos con tu manto para salir adelante, porque tu pueblo quiere seguir cantando los salmos y los cantos en tu honor como lo ha hecho por casi 500 años. María Santísima de Malacachtepec Momoxco, cuídanos, protégenos y bendícenos…»
Al término de la celebración eucarística, se llevó a cabo el rito para descender a la Virgen de la Asunción de su trono y llevarla de regreso al convento, donde se resguarda desde el sismo del 19 de septiembre de 2017. El rito consiste en cubrir el trono y retirar los ornamentos como la corona, palma, cetro, aretes, el manto, entre otros objetos que la embellecen. Este trabajo es realizado por un grupo de inditas que con respeto y reverencia custodian los objetos en charolas, mientras que un grupo de personas rezan el Santo Rosario y entonan alabanzas a María, además de sahumar el altar y los objetos de acuerdo a las costumbres de los milpaltenses.

Después de envolver la imagen en una manta y sujetarla con un ceñidor bordado, el trono se descubre y la Virgen desciende para ser llevada en hombros por un grupo de inditos que con respeto la trasladan por el atrio, pasando por el interior del templo parroquial, que actualmente se encuentra en restauración, para llegar al convento y entronizar a la Santísima Virgen.
Una vez en el lugar donde se coloca sagrada la imagen, se pide a las personas presentes que únicamente permanezcan las señoritas designadas para revestir nuevamente a la Virgen con sus ornamentos y se cubre el espacio para cuidar la intimidad de la Virgen de la Asunción. Ya con sus ornamentos, la Virgen se descubre y las inditas se despiden haciendo una reverencia frente a la Señora del Cielo, concluyendo así los festejos en su honor.
Este mismo rito se realiza la noche del 14 de agosto por un grupo de chicas denominadas «catorceñas» y que antiguamente eran las encargadas de cortar las manzanas para acostar a la Virgen, mientras que las «octaveras» eran las abuelas que se encargaban de subir a la Virgen a su altar al final de la fiesta entre canticos y alabanzas. Ambos grupos actualmente son representados por jovencitas que portan el traje tradicional del altiplano mexicano.
Cabe resaltar que los festejos en honor a la Virgen de la Asunción de Malacachtepec Momoxco se llevaron a cabo con todas las medidas sanitarias emitidas por la autoridades, pues para accesar al templo parroquial se tomaba la temperatura y se aplicaba gel antibacterial a los fieles que guardaron la sana distancia haciendo uso de los espacios marcados por el equipo parroquial, así como el uso de cubrebocas, evitando aglomeraciones en todo momento.