Solemnidad de Nuestra Señora de los Remedios

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por: Diego Rodarte

Miles de peregrinos se dieron cita el pasado 1º de septiembre en la Basílica de Nuestra Señora de los Remedios, en Naucalpan Estado de México, para celebrar la solemnidad de Nuestra Señora de los Remedios en el marco del Año Jubilar por los 500 años de la llegada de la imagen de la Virgen a tierras mexicanas.

Desde el mes de agosto, nutridas peregrinaciones se dieron cita en el santuario mariano para honrar a la Virgen, siendo los días 31 de agosto y 1º de septiembre en que se registró un mayor número de peregrinos. Las celebraciones iniciaron con un novenario de preparación y homenajes musicales por parte de estudiantinas y mariachis en las vísperas de la celebración, además de la velada obligada en los cuarteles de danza instalados en las inmediaciones del santuario.

Como ya es costumbre, la imagen de la Virgen de los Remedios fue bajada de su camarín para ser trasladada en procesión hasta la Capilla del Ángel para la celebración Eucarística que fue presidida por Monseñor José Antonio Fernández Hurtado, Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, quien en su homilía señaló que la Virgen María siempre ha querido ser remedio para las necesidades de su pueblo:

«Podemos pensar como durante estos 500 años ha habido la presencia de María y como Ella ha ido peregrina también y precisamente Ella quiere ser remedio. Como nuestros antepasados le pedían que remediara las necesidades del pueblo, cuando había una sequía, una peste, cuando había problemas especiales y creo yo, al interpretar su presencia que ustedes han venido también aquí con sus problemas, alegrías , esperanzas y quieren poner la vida de nuestro pueblo, de nuestras familias en las manos de la Virgen de los Remedios».

Mons. Fernández señaló que desde su toma de posesión el pasado 18 de marzo ha tenido como objetivo hacer realidad las palabras «Cristo vive en medio de nosotros» impulsando la labor pastoral pues: «lo que le interesa más a la Virgen es que sigamos los caminos del Señor y el Señor quiere que vayamos construyendo el Reino de Dios».

Al término de la celebración, la sagrada imagen de la Virgen fue llevada nuevamente en procesión hasta su santuario para ser entronizada en el altar y recibir la veneración y el cariño de sus fieles, manifestado en porras, cantos, y el danzar de concheros y aztecas que abarrotaron el atrio de la Basílica de los Remedios.

También, tuvo lugar un recorrido por las calles del Naucalpan con la Virgen peregrina que portaba el vestido que usó la imagen original el año anterior, haciendo paradas en algunos altares improvisados donde fue recibida con música, flores, dulces y algunos alimentos que las familias compartieron con quienes acompañaron a la procesión.

Cabe señalar que este 2019, la Virgen de los Remedios usó un ajuar bordado y traído desde Guadalajara, además de portar una antigua corona que fue restaurada especialmente para el Año Jubilar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s