Por: Diego Rodarte
Una vez más el pueblo de Huamantla refrendó su amor por la Virgen de la Caridad con la tradicional «Noche que Nadie Duerme» en la que las calles de Huamantla se llenan de música, color y fe para celebrar el paso triunfante de la Virgen en la madrugada de su Asunción al cielo.
Desde las primeras horas de la tarde del 14 de agosto, los pobladores salieron a las calles para elaborar los monumentales tapetes de aserrín y adornar con motivos azul y blanco, colores que identifican a la Virgen María así como adornos metálicos para reflejar la luz, y arreglos florales con la imagen de la Virgen de la Caridad de Huamantla.
Después de la Misa Solemne de media noche del 15 de agosto, presidida por Monseñor Julio César Salcedo Aquino, la Virgen fue descendida de su altar y fue llevada hasta el carro alegórico que la transportó en su recorrido por las calles principales y que este año se extendió hasta la capilla de la Preciosa Sangre, lugar que no había sido visitado por la Virgen.
La temática de este año para el carro alegórico hizo alusión al Año Jubilar Eucarístico celebrado en Tlaxcala con motivo de los 500 años de la primera misa celebrada en tierras Tlaxcaltecas, y consistió en un cáliz monumental y una hostia iluminada haciendo alusión al Santísimo Sacramento.
En el camino, porras, aplausos y cantos acompañaron a la Virgen; los Sacerdotes que acompañaron el recorrido entonaban la Salve para pedir por las intenciones de las familias que participaron en la elaboración de los tapetes, la confección del vestido de la Virgen, los enfermos y las necesidades de la comunidad.
En algunos altares improvisados en las calles se escuchaban las tradicionales mañanitas y se realizó la quema de pirotecnia, también, algunos grupos se organizaron para entonar el Ave María para honrar a la Virgen en su Gloriosa Asunción.
El recorrido concluyó poco después de las 6:00 de la mañana con la celebración de la Santa Misa y la imagen de Nuestra Señora fue colocada en un nicho al pie del presbiterio para que los fieles pudieran contemplar de cerca su rostro dulce que transmite serenidad y paz.
De acuerdo con las autoridades, a la Basílica de Nuestra Señora de la Caridad de Huamantla llegaron más de 150 mil peregrinos provenientes de diferentes puntos del país, principalmente del estado de Tlaxcala, así como una fuerte afluencia de turistas que recorrieron las calles observando los tapetes que le han dado fama a este Pueblo Mágico amparado por el manto de la Virgen María.