Por: Diego Rodarte
A partir del medio día del 25 abril, familias enteras salieron a las calles para llenar de color los cuatro kilómetros de la estación mayor que el Señor de las Agonías recorre para celebrar un aniversario más de su milagrosa renovación. La creatividad de los habitantes no se hizo esperar, plasmando coloridos y emotivos tapetes con diferentes temáticas y materiales, desde el ya conocido aserrín, hasta gravas de colores, monedas, frutas, pinturas y flores que formaron jardínes efímeros que desaparecieron con el paso del General de Generales.
Concluido el Santo Rosario en su honor, el Señor de las Agonías, engalanado con un cendal y una banda dignas del Rey, fue bajado de su camarín para salir en procesión por las calles. Las salvas de cohetes y el repicar de las campanas anunciaron la salida del General por las calles entre aplausos, vivas y lágrimas de quienes con devoción lo visitan en esta fecha en que Juchitepec celebra su fiesta más importante.
Cientos de fieles provenientes de distintos puntos del Estado de México, Morelos y la Ciudad de México, se sumaron a esta multitudinaria manifestación de fe, pues muchos de ellos caminaban descalzos a modo de manda, ya sea para agradecer o pedir algún favor al Cristo de mirada serena. Algunos llevaban en las manos retratos de familiares cercanos que alguna vez participaron en esta celebración y que ya no se encuentran entre nosotros.
Los enfermos miraban el paso del General suplicando uno de los grandes milagros por los que es conocido el Cristo de los Juchitepenses, del que se dice, ha salvado a muchos de la muerte, pero también fortalece el espíritu y el corazón en la lucha diaria por salir adelante.
Este año, el día de la fiesta principal tocó al barrio de Calayuco, pues es costumbre que año con año a uno de los tres barrios les toque la fiesta principal, por lo que este año la apertura de la fiesta le correspondió al barrio de Cuautzozonco y el cierre al barrio de Juchi, en la que resalta la quema de castillos monumentales.
La próxima salida del Señor de las Agonías será los días 27, 28 y 29 de mayo a las 5:00 de la mañana para el rezo de las letanías. implorando un buen temporal para los campos de cultivo, principal actividad económica del pueblo de Juchitepec.