Niñopa: Cambio de Mayordomía 2022

«Quita de mi los temores y conviértelos en mucho gozo»

Por: Diego Rodarte

Minutos antes del mediodía del pasado 2 de febrero, las calles de Xochimilco volvieron a iluminarse con la presencia de la sagrada imagen del Niñopa, que tras dos años de permanecer bajo resguardo debido a la contingencia sanitaria, volvió a procesionar brevemente por el centro de la demarcación hasta la Catedral de Xochimilco donde se llevó a cabo el tradicional cambio de mayordomía en el marco de la Solemnidad de la Presentación del Señor en el Templo.

En esta ocasión no hubo una comparsa de chinelos que acompañara la procesión, solo una banda de música y el estruendo de cohetes que anunciaban el paso del Niño, llamando la atención de los fieles que pudieron contemplarlo desde las vallas metálicas colocadas en el corredor Guadalupe I. Ramírez para evitar aglomeraciones.

Como ya es costumbre, el Niñopa fue recibido en la entrada del recinto por el Párroco de San Bernardino de Siena y conducido hasta el altar para ser entronizado, posteriormente se llevó a cabo la procesión de las Candelas presidida por el Primer Obispo de la Diócesis de Xochimilco, Don Andrés Vargas Peña.

En su homilía, Mons. Vargas Peña señaló que solo la fe en Cristo podrá iluminar los enigmas más profundos de la vida, como el origen y el sentido del dolor humano:

“La luz de las velas, de las candelas, significa que el Niño Jesús es para nosotros una luz poderosa que Dios nos ha regalado… en nuestra cultura se ha arraigado como un verdadero símbolo la estima por las imágenes del Niño Jesús a las que damos diferentes títulos, algunas de las cuales son especialmente emblemáticas: el Niñopa, el Niño de San Juan, el Niño de Belén, el Niño Dormidito y otros muchos títulos que damos a las imágenes que tenemos con nosotros.

Hay también un especial aprecio por las imágenes del Niño Jesús que se han heredado en las familias, o que se reconocen como históricas en los barrios… estas imágenes del Niño Jesús que tanto estimamos pueden ser para cada uno de nosotros como una verdadera luz que nos ayude a recordar que Dios ha venido hasta nosotros…”

Don Andrés Vargas destacó que las imágenes del Niño Jesús son como una luz que Dios nos regala para revisar aquellos campos de nuestras tradiciones y nuestra cultura que se han deteriorado y que requieren nuevas expresiones y formas para una correcta devoción, además, propuso algunas prácticas sencillas inspiradas en el Evangelio como la lectura y meditación de las sagradas escrituras durante la veneración de las imágenes piadosas.

Al término de la celebración eucarística, se llevó a cabo el cambio de mayordomía que en este año 2022 -2023 corresponde a la familia Rubí Olivares, del barrio de San Antonio Molotla, en el centro de Xochimilco. Al recibir la sagrada imagen del Niñopa, el mayordomo Gerardo Rubí Olivares, a nombre de su familia, dio unas palabras de agradecimiento a todos los presentes, recordando que tuvieron que esperar 37 años para recibir al “Peregrino de los barrios” en su hogar:

“Quiero agradecer en primer lugar a nuestro amado Niñopa por brindarnos la oportunidad de llegar a este momento tan anhelado por muchos años… a lo largo de estos 37 años de espera, la familia Rubí Olivares hemos vivido momentos de mucha alegría y momentos muy tristes, siempre de la mano de nuestro amado Niño… la fe y el amor hacia el Niño nos ha consolado, como seguramente, todos los presentes hemos experimentado”.

El mayordomo expresó que la pandemia ha obligado a replantear la veneración hacia el Niñopa, dándole especial importancia a un diálogo de amistad con Dios que se traduce en acciones basadas en la fe, la esperanza y la caridad, dejando de lado lo material y experimentando una apertura espiritual que nos convierte en mejores personas que son capaces de entender al prójimo.

Concluido el rito del cambio de mayordomía, el Niñopa fue trasladado en vehículo hasta su nueva casa. En las esquinas, algunas personas esperaron para poder mirarlo por un momento y recibir su bendición. A la entrada del barrio de San Antonio, ya lo esperaban los vecinos con flores y sus imágenes del Niño Dios, al tiempo que la imagen peregrina de San Antonio de Padua salía a recibir al Niñopa para acompañarlo hasta la entrada de la capilla donde por un momento se detuvo el vehículo que transportaba la sagrada imagen, recordando que desde hace 31 años, el Niñopa no moraba entre los vecinos del barrio de San Antonio.

Finalmente, después de un breve recorrido por las principales calles del barrio, el Niñopa tomó posesión de su nueva casa en la que recibirá a sus fieles hasta el 2 de febrero del próximo año.

Cabe señalar que este año, 2022, serán retomadas las hospederías del Niñopa con algunas restricciones para salvaguardar la salud de los fieles en estos tiempos de pandemia, como el aforo reducido durante las visitas a los domicilios particulares y el traslado en automóvil de la imagen para evitar aglomeraciones.

Ciertamente, la presencia del Niñopa en estos tiempos es un símbolo de esperanza que llena el corazón de los fieles de Xochimilco que lo echaron de menos durante el tiempo en que la bendita imagen estuvo bajo resguardo y a la que tuvieron acceso a través de las redes sociales, por lo que la petición especial este año, sigue siendo la misma: el fin de la pandemia para que regrese la alegría a la tierra de las flores y de la oración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s