Vasallaje y Gratitud: Festejos zapopanos por el bicentenario

Por: Héctor Quintero López

Escuela de Conservación y Restauración de Occidente

La tarde del 15 de septiembre, se llevaron a cabo en la Basílica de Zapopan los festejos con motivo del bicentenario del Generalato de Nuestra Señora de la Expectación. En la exvilla maicera, las casas se adornaron de verde, blanco y rojo, y se colocaron altares en honor a su amada Virgen de Zapopan.  En punto de las cuatro de la tarde, los miembros de la Guardia de Honor con uniforme de gala, ingresaron al santuario zapopano, el cual lucía elegantemente decorado con flores, alegorías y pendones tricolores alusivos a la festividad; dio comienzo el rezo del Santo Rosario, en el que se recitó la jaculatoria: María Santísima de Zapopan, Generala y defensora de la fe: Protégenos y ruega por nosotros.

Posteriormente, fue bajada de su trono la imagen original de la Generala, engalanada con el atuendo preparado para Ella en esta festividad. En andas cubiertas de rosas, fue conducida por los frailes franciscanos al atrio del recinto, el cual vistió los aires de papelitos tricolores y una profusa petalada, las campanas a vuelo, mientras los fieles lanzaban vivas a su Reina, a México y a Cristo Rey. Durante la procesión, desfilaron al ritmo de las notas marciales los miembros del ejército mariano, con representaciones de sus grupos que gallardamente portaron sus banderas y estandartes, enseguida la comunidad franciscana y la Virgen custodiada por los padres revestidos con capa pluvial. 

PASE DE REVISTA

Al volver la bendita imagen al altar mayor, se realizó el acto de fidelidad y vasallaje, en el que se leyó el discurso panegírico proclamado en la Catedral de Guadalajara hace 200 años por el religioso dominico Fray Tomás Blasco y Navarro, quien arengó a la concurrencia en estos enfáticos términos:

«Ofrecedle a la Madre de Dios vuestros corazones, veneradla con la advocación de Zapopan, coronad sus reales sienes con la imperial corona, poned el bastón en su diestra virginal, y ceñid su sacratísimo costado con la banda tricolor para obligarla más a que os dirija en vuestras acciones militares y políticas y extermine a todos vuestros enemigos».

La celeste capitana, como Generala de sus huestes, pasó revista a las formaciones de su Guardia de Honor, y para concluir el vasallaje se entonó solemnemente el canto de la antífona Salve Regina y se impartió la bendición con la venerada imagen.

Uno de los momentos más emotivos fue, cuando el Padre Guardián y rector del recinto, fray Martín Reza OFM., antes de conducir nuevamente a su trono a la Reina de Jalisco, la elevó en triunfo a la vista de todos, acto que ocasionó los aplausos, los vivas, sinceras lágrimas de amor y devoción ante la imagen de aquella que ha sido gran benefactora y defensora del Occidente mexicano.

BROCHE DE ORO

En punto de las 18:15 horas, comenzó la solemne concelebración Eucarística, presidida por el Reverendo Padre Fray Ángel Gutiérrez OFM., Ministro Provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, quien pronunció una emotiva homilía recordando como la Virgen María: la Madre, la Reina, la Protectora, se ha mostrado tan benigna para el pueblo de Jalisco trayendo el milagro de la paz, pidiendo también sea Ella quien nos acerque a su hijo Jesucristo siendo auténticos devotos de la Generala

Para terminar los actos, se llevó a cabo una representación teatral de lo acaecido hace 200 años y culminó el día una serenata muy tapatía a cargo del dueto Las Flores y la señora Lupita Neri, quienes entonaron un amplio repertorio de canciones escritas especialmente para la homenajeada Señora, al tiempo que, iluminándose el cielo de vibrantes colores con vistosos fuegos pirotécnicos, se anunció el cierre de la festividad bicentenaria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s