Fiesta de Nuestra Señora de los Remedios 2021

Por: Diego Rodarte

Con una serie de homenajes, el cambio de vestimenta y la Misa Solemne se llevó a cabo la fiesta de Nuestra Señora de los Remedios, venerada en su Basílica de Naucalpan, siguiendo las recomendaciones de la nueva normalidad, con un aforo reducido y guardando la sana distancia.

El programa de actividades comenzó el pasado 30 de agosto con la bendición y el cambio de ajuar que este año 2021 engalanó la pequeña imagen de la Virgen María que llegó a tierras mexicanas hace más de 500 años y que fue testigo de los acontecimientos que precedieron la caída de Tenochtitlan.

El vestido de este año, bordado a mano con hilos entorchados y perlas, se inspiró en la pintura de la Virgen de los Remedios que se encuentra en la Pinacoteca de la Profesa y fue confeccionado por Javier Castañeda.

El martes 31 de agosto, Vísperas de la Solemnidad, se llevó a cabo la presentación del libro “Cocotzín: Nuestra Señora de los Remedios”, de Ismael Arturo Montero García, que relata varias etapas por las que atravesó la imagen de Nuestra Señora de los Remedios, desde su llegada a México, hasta la celebración de los 500 años de su presencia en tierras mexicanas. No faltó el homenaje musical por parte del mariachi, estudiantinas y un concierto para honrar a la Virgen de los Remedios.

El 1 de septiembre, día de la Solemnidad, la imagen fue trasladada a la Casa del Peregrino, para después salir en procesión acompañada por los sacerdotes de la Arquidiócesis hacia la Capilla del Ángel para la celebración de la Misa Solemne, presidida por Mons. José Antonio Fernández Hurtado, Arzobispo de Tlalnepantla, quien en su homilía basada en el Evangelio de las Bodas de Caná, explicó que la Virgen María, con la expresión “Hagan lo que Él les diga”, pone como modelo a su Hijo Jesucristo que obra siempre con una actitud compasiva:

“En este tiempo tan complejo de pandemia, de dolor de muchas personas, de sufrimientos, de retos, tanto en el mundo entero, como en nuestra Iglesia particular, hemos querido acentuar nuestra unidad en el consuelo, en la compasión, en la ternura, teniendo siempre como modelo a Jesús de Nazareth…

Hagan lo que Él les diga, nos dice María. Esforcémonos en esta invitación, sigamos unidos como Iglesia Diocesana, sabiendo con alegría y con esperanza que tenemos como patrona a la Virgen de los Remedios que nos protege y nos cuida, pidamos su intercesión para que termine esta pandemia y siempre tengamos ánimo de colaborar en la construcción del Reino de Dios”, subrayó el Arzobispo.

Mons. Antonio Fernández agradeció a Mons. Jorge Cuapio Bautista, Obispo electo de la Diócesis de Iztapalapa por los años de servicio como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, así como a Mons. Francisco Cano por su trabajo pastoral como Rector de la Basílica de los Remedios. Durante la Celebración Eucarística, El Arzobispo de Tlalnepantla nombró a tres nuevos acólitos y cuatro lectores.

Al finalizar la celebración, la sagrada imagen de la Virgen de los Remedios regresó a su Basílica en medio del aplauso y el cariño de sus fieles, quienes pudieron contemplarla por unos momentos al pie del presbiterio antes de ser devuelta a su camarín. Posteriormente se llevó a cabo una procesión en camioneta con la imagen peregrina por las calles que conforman el territorio parroquial, así, los fieles pudieron contemplar desde sus casas a la Virgen de los Remedios, pidiendo su favor y amparo, así como el fin de la pandemia para poder celebrarla como de costumbre el año venidero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s