Nuestra Señora de Santa Anita

Por: Fray Luis Román

Santa Anita, Jalisco.

Con una tradición qué data desde 1782, el pueblo de Santa Anita celebró a su patrona: la Santísima Virgen de la Candelaria, mejor conocida cómo Ntra. Sra. de Santa Anita, Abogada de los Enfermos.

Esta pequeña y milagrosa Imagen llegó a estas tierras procedente de España de manos de un fraile Franciscano, que habiendo enfermado acudió a una indígena de nombre Justina, ya convertida al cristianismo, la cual trabajaba el arte medicinal de las plantas.

Al morir el fraile, la imagen pasó a custodia de Justina, quién al observarla notó qué cada vez que oraba por un enfermo su semblante cambiaba. Cuando se veía chapeteada, resplandeciente y hermosa el enfermo sanaba, pero si se observaba oscura el enfermo moría; así la imagen comenzó a cobrar popularidad entre los habitantes del poblado.

Su culto fue extendiéndose y para 1700 se le dedicó una capilla y tomó la advocación de la Asunción, cambiándose de nuevo por el de la Candelaria que en 1778 ya es conocida con este nombre.

Sobre el título de “Abogada de los Enfermos”, se le dio a la Venerable Imagen por haber librado a todo el pueblo de la Epidemia de la “Gripe Española” qué azotó el mundo en 1918 y porque se cuentan innumerables favores relacionados con la salud.

Las Fiestas a Nuestra Señora de Santa Anita son muy alegres y coloridas. Congrega devotos venidos desde Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Etzatlán, Sayula, y otras comunidades del estado de Jalisco. También de estados como Tamaulipas, Nuevo León, Nayarit, Coahuila, Guanajuato, Zacatecas, Estado de México y de los Estados Unidos.

Cada 2 de febrero es bajada de su nicho y colocada en un capelo de acrílico para recorrer las calles de su pueblo y bendecir a todos sus hijos y fieles. La procesión es acompañada por los grupos apostólicos de la Parroquia, Danzantes, Peregrinos, Bandas de Música, religiosos y el pueblo en general. Al finalizar la procesión, la imagen es conducida al balcón de su Santuario para dar una vez más la bendición a todo el pueblo y así culminar los festejos.

Este año se cumplen 238 años de celebrar a María de Santa Anita en la Fiesta de la Candelaria, y cada año miles de fieles acuden a Santuario para agradecer un favor, pedir un milagro o presentarse ante Dios por medio de la Santísima Virgen María.

2 comentarios

  1. Hermosa fiesta llena de amor, fe y devoción a Nuestra Amada Madre Maria de Santa Anita. ! Viva María de Santa Anita, Viva la abogada de los enfermos, Viva Nuestra Madre del cielo!.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s