Reina y Soberana del Lago de Chapala

«El lago es tu trofeo de victoria»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por: Diego Rodarte

Domingo 14 de julio de 2019, amanecía en la Ciudad de Chapala, el cielo nublado presagiaba un día lluvioso sobre la ribera del gran lago que hace famoso este atractivo rincón de Jalisco. Parecía una mañana tranquila de Domingo, como cualquier otro, pero en realidad, todos estaban a la expectativa, pues los pendones colocados en el camino anunciaban la esperada visita de la Reina.

En el mercado, los comerciantes de comida ofrecían los platillos del lugar, y una vendedora de tacos adivinó el motivo de mi viaje a Chapala: “Vienes a ver a la Virgen ¿verdad?… para nosotros es una bendición muy grande que la Virgen de Zapopan venga de visita, y nos alegra compartir esta bendición con todo el mundo”.

Parecía que ese comentario fuera el banderazo de salida; las nubes se dispersaron, el sol salió en todo su esplendor y en cuestión de minutos, la tranquilidad de la mañana se vio interrumpida por la presencia de personas que iniciaban los preparativos para recibir a La Generala. Sobre la Avenida Francisco I. Madero se levantaban arcos floridos y se extendió un tapete de alfalfa y aserrín para enmarcar el camino de la Virgen. Decenas de danzantes, músicos y por supuesto, miembros de la Guardia de Honor, se fueron congregando en el punto de reunión donde sería recibida la imagen peregrina de la Virgen de Zapopan.

Minutos después de las 11:00 de la mañana, como toda una Soberana, la Virgen de Zapopan llegó custodiada por 14 agentes de tránsito que abrieron el paso para que la Generala llegara a su cita con sus hijos de Chapala. En cuanto la bendita imagen fue descendida del automóvil que la trasladaba, los fieles estallaron el júbilo, la música del mariachi le daba la bienvenida, mientras que el Cardenal de Guadalajara, Mons. Francisco Robles Ortega, honraba a la Virgen con un beso en su vestido como señal de respeto.

Mientras la sagrada imagen era colocada en el anda, la Guardia de Honor entonaba los honores correspondientes, marcando el inicio de la procesión, encabezada por los danzantes, miembros de la Adoración Nocturna y las diferentes escoltas que integran la Guardia. Lágrimas, rezos, aplausos y vivas, acompañaron a La Generala hasta la Parroquia de San Francisco de Asís, que fue testigo del milagro que le dio a la Virgen de Zapopan el título de “Reina y Soberana del Lago de Chapala”.

EL MILAGRO DE LAGO DE CHAPALA

20190216140812_IMG_9428-01

En los primeros años de la Década de 1950, el lago de Chapala sufrió una terrible sequía, lo que afectaba severamente a los pobladores que vivían alrededor de las riberas, principalmente a quienes se dedicaban a la pesca. Para 1954, la situación del lago era desastrosa, al grado de que trocas y carretas transitaban sobre lo que alguna vez fue agua.

Mientras las autoridades civiles buscaban una solución al problema, los pueblos ribereños y los fieles del estado de Jalisco, clamaban a Dios resistiéndose a la extinción del lago más grande de la República Mexicana.

Ante el clamor del pueblo, el Arzobispo de Guadalajara, Don José Garibi Rivera invocó el auxilio de la Santísima Virgen María, bajo su advocación de la Expectación de Zapopan, prometiendo llevar su venerada imagen a pie desde Ixtlahuacan de los Membrillos, si el lago se recuperaba o al menos sus aguas volvían a tocar los cimientos del faro. Y la súplica fue escuchada:

Como si la mano de Dios se hubiera desbordado sobre el lago seco, vinieron las lluvias que hicieron brotar manantiales de agua, sorprendiendo al pueblo que no dejaba de clamar el favor de la Señora del Cielo, pues las aguas del lago no solo tocaron los cimientos del faro, sino que llegaron hasta las gradas de la parroquia de San Francisco de Asís.

20190216084041_IMG_8854-01

Ante este prodigio, el Arzobispo de Guadalajara se apresuró a cumplir con la promesa hecha a la Virgen de Zapopan y el 19 de diciembre de 1955, la Santísima Virgen, engalanada con su traje de peregrina, llegó en jubilosa Romería a la ribera del Lago de Chapala. A su paso por Ixtlahuacán, una gran cantidad de fieles a pie se unieron a la procesión.

A su llegada a Chapala, fue recibida por una comitiva formada por charros, indias, bandas de guerra, la Guardia de Honor y los Marinos del lago, mientras que en los arcos colocados en el camino se leían frases de gratitud por el milagro, entre las que destacó para memoria y gloria de la Reina de Jalisco: “El lago es tu trofeo de victoria”.

En aquella ocasión, desde la entrada el templo parroquial, se dio la bendición al lago por primera vez con la venerada imagen de la Virgen de Zapopan, que después fue colocada en un baldaquino purpura, portando la Corona y su Aureola, para ser honrada con el Salve Regina, concluyendo así este acto solemne. Posteriormente, la Virgen fue conducida al interior de la parroquia bellamente adornada con cortinajes azules decorados con redes y fue entronizada sobre una enorme concha que navegaba sobre una lancha.

Numerosos grupos de personas visitaron Chapala durante los tres días que la Virgen estuvo de visita. Se dice que en la década de los 80´s, el lago sufrió una nueva amenaza de sequía, lo que los expertos calificaban como una crisis irreversible. El entonces Cardenal de Guadalajara, Juan Jesús Posadas Ocampo, llevó nuevamente a la Virgen de Zapopan a Chapala para solicitar su intervención por la recuperación del lago y para maravilla de todos, las aguas subieron de nivel.

Desde entonces, año con año, Nuestra Señora de Zapopan visita la ciudad de Chapala para confirmar con su presencia el milagro del lago obrado por su poderosa intercesión.

El 12 de julio de 2019, tras escuchar la petición de la comunidad, el entonces Cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez y sus obispos auxiliares, coronaron a la Virgen de Zapopan dándole el título de Reina y Soberana del Lago de Chapala en una misa solemne en la Parroquia de San Francisco de Asís.

DÉCIMO ANIVERSARIO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por esta razón, la visita de la Virgen de Zapopan al Lago de Chapala tuvo un tinte especial este 2019, pues celebró el Décimo Aniversario de su reinado sobre las aguas del lago. Tras la Misa Solemne presidida por el Cardenal Francisco Robles Ortega, La Generala fue llevada en procesión a la orilla del lago y con su sagrada imagen se dio la bendición sobre las aguas para pedir su protección.

Como parte de las actividades, el lunes 15 de julio recibió la llave de la ciudad de Chapala por parte del pleno del Ayuntamiento de Chapala, la cual fue colocada sobre su ajuar por el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, en una ceremonia solemne en el malecón.

Otro momento emotivo, fue el traslado de la sagrada imagen sobre las aguas del lago a la Isla de los alacranes, donde tuvo lugar una Misa Solemne y la Virgen recibió la ofrenda y el homenaje de sus hijos que renuevan su fe y confianza en la gran Madre de Dios.

En el mismo contexto, en el Centro Cultural Antigua Presidencia, en el centro de Chapala, se presentó la exposición «De victorias coronada, Reina y Soberana del Lago de Chapala», en la que se exhibieron fotos y objetos de coleccionistas y de la Basílica de Zapopan, como el vestido que usó La Generala, el día de su Coronación. El montaje de esta exposición a cargo de Héctor Josué Quintero López, con el apoyo de Rafael Tenorio, ambos, encargados de diseñar y forjar la llave de la ciudad que le fue entregada a la Virgen de Zapopan como una muestra de amor y fidelidad.

Con información de: Reina y Madre de Jalisco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s