Miércoles de ceniza en Amecameca

Por: Diego Rodarte

Amecameca, Estado de México

El santuario del Señor de Sacromonte reunió como cada Miércoles de Ceniza a cientos de fieles que peregrinaron desde sus comunidades para dar inicio a la temporada de Cuaresma con la imposición de ceniza y ser participes de la festividad en honor al Cristo que custodian el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl.

Minutos después de las 05:00 de la mañana, la sagrada imagen del Señor de Sacromonte fue sacada de la cueva donde, de acuerdo con algunas versiones, se apareció a Fray Martín de Valencia un Miércoles de Ceniza mientras practicaba severas penitencias. Acompañado por las alabanzas de los concheros y el canto del alabado, la urna con la escultura del Señor del Sacromonte fue llevada al atrio y acomodada en un altar dispuesto para que sus fieles pudieran contemplarlo de cerca.

Durante la mañana y el medio día, nutridos grupos de danzantes se hicieron presentes en el santuario para ofrecer su danza y realizar los ritos asociados al calendario agrícola, mientras que en la subida del Sacromonte, seminaristas apostados en diferentes puntos imponían la cruz de ceniza  a los peregrinos que llegaban coronados de flores y portando los nichos y estandartes de su región para honrar al Santo Señor.

Caída la noche, los fieles se dieron cita con velas en la mano para acompañar en procesión por las calles de Amecameca al Señor de Sacromonte, que fue descendido del santuario con la solemnidad del canto de los alabados compuestos en su honor. El Señor fue recibido con júbilo por su pueblo, pues el año pasado la procesión se suspendió debido a los daños que sufrió la Parroquia de la Asunción, consecuencia del sismo del 19 de septiembre de 2017 y que alberga la sagrada imagen durante el tiempo de cuaresma.

Las calles fueron adornadas de blanco y morado, junto con tapetes de aserrín y arreglos de globos que simulaban la vid. Al paso del Señor se encendían cascadas de pirotecnia y se lanzaban gruesas de cohetes. Por momentos, la procesión detuvo su paso para permitir que los enfermos se acercaran a la sagrada imagen trasladada bajo palio y en hombros de mujeres y hombres que voluntariamente se ofrecían a cargar al Señor en su recorrido por la Ermita de la Santa Cruz, la capilla de Santo Domingo, San Isidro Labrador y San Juan Bautista, para concluir el recorrido en la Parroquia de la Asunción.

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de los 40 días de preparación para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo durante la Semana Santa y es un tiempo destinado a la conversión por medio de la práctica del ayuno y la abstinencia, pero también es un tiempo de peregrinar a diversos santuarios durante los viernes de cuaresma, siendo el santuario del Señor del Sacromonte uno de los puntos más concurridos en el primer día del tiempo de cuaresma.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s