«¿Por qué Señora, nos robas el corazón al contemplarte?»
Por: Héctor Josué Quintero López
Tal como se estipuló desde el S. XVII, se celebró el pasado 18 de diciembre a la Taumaturga Imagen de la Santísima Virgen María que bajo el título litúrgico de Nuestra Señora de la Expectación se venera en su Basílica de Zapopan. El 17 de diciembre, en punto de las 21:30 horas, las campanas repicaban para anunciar el rezo solemne de vísperas por parte de los hermanos franciscanos que habitan el convento, pues esta fiesta es solemnidad para la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, una vez terminadas, se llevó a cabo la ceremonia de vasallaje en honor de Nuestra Señora de Zapopan, recitado por los hijos de San Francisco. Continuó la noche con una velada musical mariana, concluyendo en punto de la media noche con alegres mañanitas ofrendadas por los hijos de la Guardia de Honor de Nuestra Señora de Zapopan.
En la madrugada del 18 de diciembre, poco antes de las 5:00 horas se abrió el Santuario para comenzar el día con los cantos del tradicional mariachi, saludando a la Reina de Jalisco con las mañanitas y un amplio repertorio musical. Conforme fueron avanzando las horas, se llevaron a cabo misas aplicadas por distintas intenciones. En el atrio de la Basílica, se notaba el ambiente de fiesta, las almenas lucían las banderas azul y blanco, los trabajos de pirotecnia se iban colocando, grupos de danzas llenaban el atrio y la plaza principal; además, este año, un grupo de jóvenes tuvo la iniciativa de colocar un tapete de aserrín y pétalos de flores por donde más tarde pasaría la bendita imagen de la Virgen de Zapopan.
A las 17 horas se llevó acabo la exposición del Santísimo Sacramento y se rezó el Santísimo Rosario, encabezados estos cultos por el Rev. Fr. Francisco Duarte O.F.M. rector del Santuario, una vez dada la bendición y rezado el bendito con toda solemnidad, se bajó la imagen original de Nuestra Señora de Zapopan y se realizó la jurada procesión con Nuestra Señora de la Expectación de Zapopan en el atrio de la Basílica.
Se observaba a la querida Generala entre nubes de incienso y bellos arreglos de rosas que le servían de andas, los repiques de campanas, cantos, aplausos y vivas no se hacían esperar, que junto a las sonajas, caracoles y teponaztles que hacían sonar los danzantes, convertían por demás emotivo el paso de la Madre de la Ciudad de Guadalajara entre los fieles devotos. Una vez vuelta la procesión al altar mayor, se entonó el canto de la Salve y se impartió la bendición con la imagen de Nuestra Señora de manos del Rev. Fr. Ángel Gabino Gutiérrez O.F.M. Padre Provincial, quien además dio un breve sermón encomendando a todos los fieles devotos, especialmente a la Guardia de Honor de Nuestra Señora de Zapopan que recientemente culminó los festejos de 80 años de su fundación.
Para terminar las celebraciones del día se tuvieron dos celebraciones eucarísticas más, culminando con la quema de castillo y fuegos pirotécnicos que llenando los cielos de colores fueron el cierre de esta preciosa solemnidad en honor a la Virgen de Zapopan.
Fotografías y video: Reina y Madre de Jalisco, Héctor Josué Quintero López