Celebran a la Virgen de los Ángeles

«Luz de la mañana, María templo y cuna, mar de toda gracia, fuego, nieve y flor».

Por: Diego Rodarte

Cañada de Cisneros, Tepotzotlán

El punto de reunión fue el barrio de San José el bajo, en grupo o de forma individual, una a una iban llegando las imágenes de los pueblos y barrios vecinos a Cañada de Cisneros para participar en la celebración en honor a la Virgen María, Nuestra Señora de los Ángeles.

Desde la noche anterior, la Virgen fue homenajeada con mojigangas y la quema de toritos, y una vez entrada la madrugada comenzaron las tradicionales mañanitas interpretadas por diversos grupos y por su puesto el mariachi. Poco después del medio día comenzó la procesión en dirección a la Parroquia de Santa María de los Ángeles a la que se sumaron las localidades de San Mateo Xoloc, Santiago Cuautlalpan, San Miguel Cañadas, La Concepción, Pueblo Nuevo, entre otras.

Al ritmo de la banda, entre cantos y alabanzas por las calles adornadas de azul y blanco, colores que evocan la pureza de la Virgen María, la procesión avanzó hacia la parroquia, y unas cuadras antes, se sumó a la peregrinación un grupo de mujeres con trajes y trenzas coloridas escoltando una imagen copia fiel de la Virgen de los Ángeles, Patrona de Costa Rica que fue encontrada por una niña el 2 de agosto de 1635 y que es conocida cariñosamente en aquel país como «La negrita».

Al llegar a la Parroquia, una a una fueron recibidas las comunidades junto con sus santos patrones y al final ingresó la imagen de la Virgen de los Ángeles que fue llevada en un tractor, símbolo de un pueblo de origen campesino que trabaja día con día bajo la mirada dulce de la Señora del Cielo. En su homilía, el Párroco Víctor Mendoza Terán reconoció la calidez de los habitantes de Cañada de Cisneros para con quienes vienen de fuera, pues para quien no es del pueblo siempre habrá una atención especial y una actitud de servicio, tal y como lo hacía la Virgen María; y al final de la celebración litúrgica, hubo una convivencia para todos los participantes.

La entrada principal del templo estaba adornada con una portada enflorada como suele hacerse en estas celebraciones, mientras que el altar mayor estuvo decorado con rosas y flores amarillas que adornaban la hermosa imagen de la Virgen de los Ángeles de principios del siglo XX.

Fue así como se vivió este día en Cañada de Cisneros, ubicado en el municipio de Tepotzotlán en el Estado de México. Los festejos concluirán el próximo lunes con la llamada torna fiesta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s