Inicio de las Visitas de la Virgen de Zapopan a la Ciudad de Guadalajara

Por: Héctor Josué Quintero López

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la calurosa tarde de Pentecostés del presente año, la Imagen Peregrina de Nuestra Señora de la Expectación de Zapopan, ha sido despedida muy cariñosamente por gran concurrencia de fieles en su Basílica de Zapopan, los cuales dedicaron a la Virgen un solemne rezo del Santo Rosario, en presencia de la Guardia de Honor que este año se encuentra celebrando sus 80 años de fundación y los estandartes de los distintos cuarteles de danzas que se hacen presentes en la Romería de octubre.

Al término del Rosario, se dio la bendición a los presentes con la imagen peregrina de Nuestra Señora de Zapopan que lucía engalanada con un nuevo atuendo de color blanco para sus visitas por las parroquias de la ciudad. De pronto las campanas del Santuario comenzaron a repicar anunciando oficialmente el inicio del ciclo tradicional que la grey tapatía vive de mayo a octubre con los “cambios” de un templo a otro que visita la virgen peregrina desde hace centurias.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fueron notables los sentimientos de emoción que se reflejaron en lágrimas de algunos miembros presentes, mientras las gargantas de otros se llenaban de vivas, alabanzas y las banderas de los diferentes cuarteles de danza, ondeaban haciendo reverencia a la Generala. La imagen iba custodiada por la comunidad de frailes que residen en el convento anexo al Santuario de Zapopan, trasladada solemnemente sobre el andador por el que entrará triunfal a su regreso, siendo el Arco de Zapopan y las inconclusas obras del tren ligero el escenario en que se dio la última bendición con la Virgen mientras se escuchaban estrofas del “adiós reina del cielo” y se subía la imagen a la camioneta en que sería conducida al lugar en que era esperada para su primera visita.

1527099379632

Las visitas de Nuestra Señora de Zapopan a Guadalajara, son una tradición que se ha conservado pese a las guerras y prohibiciones que se han suscitado desde hace más de 280 años. Por tanto, se ha convertido en una tradición que aglutina siglos de historia, costumbres y tradiciones, cada que la Virgen visita, pasa o regresa a cada barrio de la ciudad, siendo este acontecimiento un día esperado para los fieles católicos de Guadalajara, cada que la Virgen visita su comunidad. Pese a los cambios de la modernidad, la tradición se ha visto un tanto afectada, pues las nuevas generaciones no se integran del todo a esta devoción, por lo que es importante generar consciencia sobre la misma, para que perdure en las generaciones futuras y no pierda la esencia que la hace única en México y el mundo.

Fotografías: Héctor Josué Quintero López

Conoce más en: Reina y Madre de Jalisco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s