Por: Cristobal Jiménez Fernández
Una de las festividades religiosas más importantes de la Parroquia de San Jacinto es la del día de la Ascensión de Jesús a los Cielos durante el mes de mayo que se dedica al “Señor de los Milagros y del Buen Camino”.
Esta festividad identifica a los Ixtapaluquenses por la gran fe y devoción que tienen a su Santo Patrono del Buen Camino. Durante este mes las calles y colonias se visten de blanco y rojo para venerarlo y se elaboran grandes alfombras multicolores de aserrín, además no puede faltar un elemento tradicional y popular del municipio: la Danza de Matlachines que viene desde Tolosa; Pinos, Zacatecas, pues el sonido de los tambores y los huaraches de los danzantes anuncian el paso del Señor durante la procesión por las calles de Ixtapaluca.
Otra de las características de esta fiesta es la popular feria mecánica y musical, además de la tradicional quema de castillos donados en honor al Señor de los Milagros y del Buen Camino.
Año tras año el fervor de la gente aumenta ya que dicen los relatos que la sagrada imagen del Señor de los Milagros y del Buen Camino llego hace más de 100 años a Ixtapaluca enamorando a los pobladores. Hoy en día familias y devotos le ofrecen las mañanitas al santo patrono y misas concelebradas en honor a los bienhechores que hacen posibles estas festividades.
Una gran herencia ESPIRITUAL implica una GRAN RESPONSABILIDAD de transmitirla fielmente a las futuras generaciones.
Me gustaMe gusta