Los nazarenos

Por: Diego Rodarte

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Decenas de niños, jóvenes y adultos, hombres y mujeres, revestidos con túnicas moradas tomaron las calles de Iztapalapa cargando cruces de hasta 90 kilos para recordar la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.

Se trata de los nazarenos, personas que a modo de manda, participan durante las procesiones del Domingo de Ramos y Jueves Santo en Iztapalapa, y el Viernes Santo se colocan una corona de espinas mientras caminan con una cruz por las calles de los ocho barrios hasta el Cerro de la Estrella.

Ya sea para pedir o agradecer un favor, los nazarenos graban en las cruces que cargarán el rostro de Cristo o el nombre de algún familiar, también les colocan rosarios o fotografías que los acompañan en su vía crucis personal.

Existen varios grupos de nazarenos, el más antiguo, la Sociedad de Nazarenos del Divino Salvador de la Parroquia de San Lucas, con más de 200 años de haberse formado y que organiza procesiones basadas en la liturgia del día, como la alabanza en los templos de los ocho barrios el Jueves Santo o el Vía Crucis el Viernes Santo, todos ellos encomendados a la devoción del Divino Salvador.

Los nazarenos se han convertido en un ícono de la Semana Santa en Iztapalapa no solo por su esfuerzo, también por su fe expresada a través de esta penitencia, aun cuando el asfalto caliente queme sus pies o los huaraches les saquen ampollas, lo importante para ellos es cumplir año con año para recibir el favor de Dios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s